En el auditorio del hospital se realizó la Primera Jornada Científica por conmemorarse el 13 de septiembre el Día Mundial de la Sepsis, una fecha que se creó para concienciar sobre la importancia de conocer esta enfermedad y aumentar el conocimiento que la población tiene sobre la sepsis, con el objetivo de disminuir la cifra de fallecidos.
El simposio estuvo organizado por el Servicio de Infectología y la Unidad de Cuidados Intensivos Pedíatricos (UCIN) y contó con la participación de los profesionales del hospital, quienes compartieron sus conocimientos sobre el tema.
Cabe indicar que la sepsis es una reacción anómala del organismo ante una infección provocada por bacterias u otros microorganismos que conduce a una disfunción de los órganos vitales. Requiere de un tratamiento precoz e intensivo para mejorar su pronóstico.
“Los índices de mortalidad producto de una sepsis están entre 3 y 4 pacientes por cada 10 personas afectadas, por esta razón, es fundamental un tratamiento temprano que permita una mayor supervivencia de los pacientes.”, comentó la Dra. Nelly Chávez, líder del servicio de Infectología en su exposición.