Noticias

 

Con varias actividades los funcionarios y niños del Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante conmemoraron a Guayaquil en sus fiestas patronales, una semana que estuvo llena de muchas alegrías y sorpresas.

El día miércoles 22 se realizó la actividad “Pequeños Artistas: Viva Guayaquil”, un espacio donde los pacientes disfrutaron pintando los lugares turísticos de la ciudad en compañía de sus padres, quienes los acompañan a sus citas médicas.

Mientras que Panchito y Distancita, los personajes lúdicos de la institución fueron los encargados de sorprender a todo el personal asistencial y administrativo de la casa de salud, dándoles la bienvenida a su lugar de trabajo. Al mismo tiempo, les ponían un lazo con los colores representativos de Guayaquil.

También se contó con la presencia de los Bomberos de Guayaquil, que realizaron una presentación sobre la importancia de la higiene de manos y el uso correcto de la mascarilla, como medida de protección ante enfermedades infecciosas. Los niños también tuvieron la oportunidad de conocer la motobomba y todas las funciones que realiza cuando hay algún incendio.

Las actividades tienen como objetivo brindar una atención de calidad a los niños del nosocomio y se sientan felices cada vez que asisten a sus chequeos médicos.

 

El Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante se encuentra acreditado por el INDOT para atender en controles rutinarios a los pacientes post trasplante hepático con donante vivo. Este lunes tuvimos la oportunidad de conocer a Luis David, Jeffrey y Jean Piere, quienes asistieron a sus controles médicos y se realizaron su trasplante en Argentina.

Luis David, es el más pequeño de los tres pacientes beneficiados por el MSP que con el apoyo de su madre y una vez concluido su proceso, regresó al país a continuar con su evaluación en nuestra casa de salud con el Programa de Evaluación Post Trasplante Hepático. Para su madre, Nelly Cacao no fue fácil la situación que estaba viviendo con el último de sus hijos pero a medida que pasó el tiempo y la guía de nuestros especialistas, se siente muy feliz de verlo bien y recuperado.

La emergencia sanitaria declarada en el país por el virus COVID-19, no fue impedimento para que los pacientes trasplantados recibieran sus medicamentos ya que se coordinó para que sus padres los retiren en el hospital, por lo que son pacientes que no pueden suspender su tratamiento. Una vez, pasada la emergencia se retomó la atención en Consulta Externa donde son atendidos por la Dra. Carmen López, Líder del Servicio de Gastroenterología, quien les da seguimiento.

Para la Dra. Ximena Mejía, Coordinadora de Trasplante del HFIB es importante que los padres sean constantes con las atenciones y controles de sus hijos. Al mismo tiempo indicó que reciben la atención de todo un equipo multidisciplinario que está conformado por especialistas en psicología, trabajo social, nutrición, gastroenterología y cuidados paliativos.

 

Colorear es una actividad muy divertida que le encanta a todos los niños y no es para menos, porque a través de ella, dan rienda suelta a su imaginación, fomentan su capacidad de concentración y les ayuda a expresar sus pensamientos, sentimientos e ideas.

La Gestión de Comunicación del HFIB inició la campaña de “Donación de colores”, con el objetivo que todos los funcionarios puedan donar lápices de colores, crayones, marcadores y acuarelas para que los niños que asisten a la casa de salud, puedan distraerse pintando hasta que sean atendidos por su médico.

Es importante destacar que colorear o pintar, es una actividad lúdica y enriquecedora para los niños, porque les ayuda a comprender el mundo que los rodea y un medio para comunicarse libremente porque aporta mucho a la infancia de cada niño.

 

Con una sesión solemne el Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, conmemoró el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, en reconocimiento al trabajo que vienen ejecutando hombres y mujeres dedicados a esta noble y valiosa labor; entregando el corazón para atender a nuestros pequeños pacientes.

En el acto estuvieron presentes las autoridades del hospital, el Dr. Carlos Ibarra, Gerente Hospitalario y el Dr. Giovanny Narváez, Director Asistencial; quienes compartieron un momento de alegría con los funcionarios y destacaron su arduo trabajo en estos momentos difíciles que atraviesa el mundo.

Es importante destacar que las y los auxiliares de enfermería son parte fundamental en el proceso de hospitalización y recuperación de nuestros pacientes, permaneciendo las 24 horas del día y los 365 días al año junto a ellos, brindando una adecuada y oportuna atención con calidad y calidez.

Página 11 de 75

btn galeriagaleria imagenes