“Desde el primer momento que llegué al Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, me he sentido como en casa. Después de Dios, quiero agradecerles por la vida de mi hija”, con estas palabras Gloria Poaquisa, oriunda de la ciudad de Ambato, expresó su agradecimiento a los doctores y las enfermeras que han estado pendientes de la salud de su pequeña.
Génesis es una niña de 3 años y para su familia, es la consentida de la casa. Según su madre, a los 8 días de nacida presentó algunas molestias por lo que tuvo que ser ingresada, pasando por UCIN, UCIP y actualmente es paciente de la Unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
El Dr. Ricardo Briceño, indicó que era una pequeña que no ganaba peso, talla y sin sostén cefálico. Por lo que se le tuvo que realizar un banding de la arteria pulmonar, obteniendo una evolución satisfactoria y se logró mejorar las condiciones clínicas y su insuficiencia cardiaca, al mismo tiempo que Génesis desarrolló nuevas habilidades.
Desde que inició la pandemia del COVID-19, Gloria nos comentó que los doctores siempre han estado en contacto con ella para conocer la evolución de su hija, por lo que la llamaron para indicarle que sería nuevamente ingresada el 6 de julio para realizarle la cirugía correctiva, cuya evolución ha sido muy buena.
Las actuales autoridades del Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, lideradas por el Dr. Carlos Ibarra y el Dr. Giovanny Narváez, gerente y director asistencial respectivamente, dispusieron la implementación de medidas de prevención en salud en las puertas de ingreso de nuestra casa asistencial.
Con la finalidad de velar por la salud de nuestros colaboradores, padres de familia y nuestros pequeños pacientes, al ingreso del HFIB los guardias de seguridad han reforzado las medidas de prevención.
Actualmente, toda persona que llega a nuestro establecimiento de salud, debe someterse a la toma de temperatura, desinfección de manos con alcohol gel, el uso obligatorio de la mascarilla y se le recuerda que debe mantener la distancia segura y el ingreso será de un familiar por paciente. Vale también indicar que todo el hospital cuenta con señalética de distanciamiento en el piso, paredes y asientos.
Yuleixi Córdova, madre de familia quien tiene a su pequeña internada desde hace una semana en el hospital, manifestó que estas medidas le brindan seguridad “me da tranquilidad ver como todo el hospital cuenta con señalización y los señores guardias nos toman la temperatura y controlan que todos estemos con mascarillas”.
Previo a la apertura de la atención por consulta externa, la gestión de Comunicación, Imagen y Prensa con el apoyo de la gestión de Admisiones del HFIB, implementaron una campaña informativa dirigida a los usuarios externos para que realicen la actualización de datos a través de dos líneas de celular que se encuentran operativas.
Mediante comunicados en sus redes sociales el Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante ha reforzado la comunicación con los padres de familia de nuestros pacientes, a quienes se les ha solicitado actualicen sus datos contactándose a los números 0989912858 – 0969637057, para que de esta forma se puedan dar a conocer las próximas citas por consulta externa.
Como es de conocimiento público la pandemia de covid-19 ha empujado a los hospitales a nivel mundial a poner en práctica una nueva dinámica de atención a sus pacientes por consulta externa y en el caso de nuestra institución se está atendiendo únicamente a los pacientes que son llamados por nuestros operadores para que acudan a las citas con nuestros especialistas, por ello la importancia de que los usuarios actualicen sus datos.
Carmen Martínez, es madre de un paciente con una enfermedad crónica quien ha recibido medicación ininterrumpida por parte de su médico tratante, ella destaca la utilidad de las líneas de celular para brindar una mejor atención “felicito a las autoridades de este hospital, pues a través de estas líneas yo he estado informada de cuando iniciaban las citas por consulta externa y cómo podía retirar el medicamento de mi niña, no tuve que venir al hospital, sino que a través del celular sabía lo que tenía que hacer”.
Conscientes de nuestra misión de educar en prevención de salud, diariamente nuestras educadoras recorren las instalaciones del Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, compartiendo mensajes que invitan a nuestros usuarios a reflexionar sobre la importancia de hacer de las medidas de prevención hábitos sanitarios para poner en práctica por todos los integrantes de la familia.
Esta mañana la Lic. Mercy Napa, educadora para la salud con más de 20 años de experiencia, invitó a Carlos Ortiz, padre de familia del pequeño Anthony, a realizar junto a ella los pasos para efectuar una correcta higiene de manos y cómo esta acción nos ayuda a prevenir un sinnúmero de enfermedades infecciosas.
“Desde pequeño mi mamá me inculcó el hábito de lavarme las manos, y hoy veíamos con mi hijo como la educadora, nos especificaba que hay pasos para una correcta higiene de manos y cómo podemos prevenir muchas enfermedades”, señaló Carlos Ortiz, quien participó activamente de esta charla educomunicacional.