Velar por brindar una atención oportuna, con calidad y empatía es el objetivo de las nuevas autoridades del Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, el pediátrico de referencia nacional más importante de la costa ecuatoriana, designó a sus nuevas autoridades: el Dr. Carlos Ibarra, como gerente hospitalario y el Dr. Giovanny Narváez, nuevo director asistencial.
Los experimentados profesionales que están al frente del HFIB, realizaron un recorrido por las diferentes áreas de nuestra casa de salud, conociendo de cerca la problemática y funcionamiento de los servicios; además de dialogar con los padres de familia que tienen a sus hijos internados.
Para el Dr. Carlos Ibarra, actual gerente hospitalario, dirigir el HFIB es un reto que asume con humildad, “para mí el hospital, es mi segundo hogar, conozco de cerca el funcionamiento y operatividad del HFIB, y trabajaré con el objetivo de mantener en alto su nombre y brindar una atención de calidad a nuestros pequeños pacientes”.
Durante la presente semana las nuevas autoridades mantienen reuniones con los líderes de los diferentes servicios de nuestro pediátrico.
Con el tema “la sangre segura, salva vidas” este año la Organización Mundial de la Salud, conmemora este 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre, fecha que se celebra desde el 2005, cuando la Asamblea Mundial de la Salud, escogió un día especial para dar las gracias a los donantes de sangre e incentivar a quienes aún no lo han hecho.
Para el Dr. Argenis Rojas, líder de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, el donar sangre es un acto altruista que contribuye a incrementar la esperanza y calidad de vida de los pacientes con enfermedades catastróficas, además permite realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos “hoy Día Mundial del Donante de Sangre, es un día que nos invita a reflexionar sobre la importancia de disponer de sangre segura, una pinta de sangre puede salvar hasta 3 vidas, por ello la importancia de llegar con un mensaje de concienciación a la comunidad”, sentenció Rojas.
Por espacio de una semana el Dr. Argenis Rojas, visitó 6 emisoras de la localidad en las que hizo un llamado a que todos nos podemos convertir en donantes periódicos de sangre, pues gracias a este acto podemos salvar las vidas de cientos de personas, porque donar sangre, permite que el mundo sea un lugar más saludable.
Este 1 de junio se celebra el Día Universal del Niño, nuestra casa asistencial pediátrica, conmemoró esta fecha presentando a una nueva integrante de la familia HFIB, se trata de Distancita, personaje animado que nace de la necesidad de concienciar a nuestros usuarios internos y externos sobre la importancia de mantener la distancia para prevenir el contagio de enfermedades respiratorias como el covid-19.
Distancita, personifica a una niña de 9 años, quien comparte con nuestros pequeños pacientes, mensajes de salud haciendo énfasis en la correcta higiene de manos, la higiene respiratoria y el mantener la distancia para salvar vidas; ella acompañará a nuestro personaje institucional Panchito en todas las actividades que se desarrollan semana a semana en nuestro hospital.
Marlene Macías, madre de la pequeña Camila, llegó desde Lomas de Sargentillo, para que nuestros traumatólogos retiren el yeso de su brazo, la niña de 5 años, tuvo una fractura producto de una caída de un árbol; la pequeña Camila, miraba extasiada a Distancita y no dudó en pedirle a su madre le tome una foto -aunque manteniendo la distancia segura- con nuestro nuevo personaje.
Para el Dr. Carlos Ibarra, gerente hospitalario, lograr que los niños adopten las medidas de prevención, como un hábito, se logra solo a través de mecanismos creativos “el HFIB, es el hospital pediátrico más importante de la costa ecuatoriana y es nuestra obligación contribuir en la educación en salud de nuestros pacientes, por eso consideramos importante crear un personaje animado como Distancita, la que lleva un mensaje de prevención para evitar enfermedades”.
Durante la pandemia de covid-19, el centro quirúrgico del Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante, ha mantenido atención ininterrumpida, efectuando más de 1.126 cirugías de emergencia, en la que se han visto beneficiados niños de todo el país.
Durante la presente semana nuestros profesionales realizaron una intervención de emergencia a un niño de 9 años, quien producto de una caída sufrió una luxación postraumática de cadera del lado izquierdo, el Dr. Isaac Morales, traumatólogo del HFIB se refirió a esta intervención: “al pequeño Matías le realizamos una cirugía compleja de cadera, luego de 4 horas de operación logramos reducir la cadera de forma anatómica, -es decir- colocamos la cadera en su posición normal, nos alegra que el paciente ya se esté recuperando satisfactoriamente”.
Al segundo día de la intervención dialogamos con la madre de Matías, quien está agradecida con los profesionales de nuestro hospital por devolverle la salud a su pequeño, “es muy inquieto, aunque lo cuido, siempre me pone a correr. Realmente, estoy muy agradecida con los médicos y enfermeras del Hospital del Niño Icaza Bustamante, porque han estado pendientes de la recuperación de mi niño, sé que la operación fue muy compleja, pero gracias a Dios y a todos, mi niño ha evolucionado y pronto nos iremos a casa”.