Boletin de Prensa

Hospital del Nino Dr Francisco de Icaza Bustamante junto con Cardiostart

Guayaquil, 02 de marzo de 2023

Boletín de Prensa

MSP junto a misión internacional realizará cirugías cardiovasculares gratuitas en el Hospital del Niño de Guayaquil

En el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB), establecimiento del Ministerio de Salud Pública (MSP), ubicado en la ciudad Guayaquil, el 06 de marzo de 2023, se empezarán a realizar cirugías cardiovasculares pediátricas gratuitas junto con la misión extranjera ‘CardioStart’.

El Gobierno del Ecuador promueve constantemente alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas en beneficio de la niñez ecuatoriana. Una de ella es con la Fundación “El Cielo para los Niños del Ecuador”, quién es el vínculo nacional con la misión CardioStart, procedente de Florida, Estados Unidos.

La misión está conformada por cirujanos, enfermeras y personal de apoyo. La brigada médica humanitaria tiene como objetivo la intervención de 34 pacientes del HFIB durante su estancia.

Debido a la complejidad de los casos, se tiene previsto realizar aproximadamente cinco cirugías diarias, que buscarán corregir las diferentes cardiopatías de los pequeños en edades comprendidas desde los cinco meses a los doce años de edad.

Dentro de esta misión internacional, el Hospital Dr. Francisco de Icaza Bustamante tiene previsto colaborar con las valoraciones prequirúrgicas, procedimientos en quirófano y garantizar la estancia hospitalaria postquirúrgica de los niños beneficiarios.

#JuntosPorLaSalud

WhatsApp Image 2023-01-19 at 10.06.14 AM

 

Guayaquil, 18 de enero de 2023
MSP e ISSFA trasladan a niña a hospital norteamericano para que reciba tratamiento integral

 

“Estoy sumamente agradecido con este Gobierno por haber gestionado el traslado de mi hija para que sea atendida en un hospital de niños del extranjero. Su estado de salud es delicado y era necesario que se realice esta derivación”, expresó Manuel Morán, padre de la menor.


El Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante (HFIB), del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), gestionaron la derivación internacional de una pequeña de seis años de edad con antecedentes de trasplante de  intestino que actualmente presentó insuficiencia renal aguda, desequilibrio hidroelectrolítico y sospecha de rechazo de injerto. El propósito es que se revise a profundidad su cuadro clínico y reciba el tratamiento integral necesario.


A inicios de este mes la paciente menor de edad referida del ISSFA ingresó al HFIB con un cuadro febril. Tras exámenes complementarios y consultas de especializadas se determinó que su condición debe ser evaluada y tratada en un hospital pediátrico norteamericano.


Fue así que, el 18 de enero de 2023 la paciente en compañía de un médico pediatra del MSP fue trasladada al Jackson Memorial Hospital de la ciudad de Miami en Estados Unidos.


Acortar los tiempos en los procesos de derivación internacional fue uno de los temas tratados el pasado 10 de enero en la primera mesa técnica de niños con enfermedades catastróficas, raras y huérfanas. En este sentido, Ximena Mejía, coordinadora de Trasplante del Hospital del Niño del MSP menciona que el proceso de derivación internacional se lo realizó en corto tiempo. “La gestión oportuna garantiza la atención integral de los pacientes pediátricos con patologías vulnerables”.


El Ministerio de Salud garantiza la atención médica oportuna de sus pacientes a nivel nacional e internacional.

 

#AccionesPositivasEc
#JuntosPorLaSalud

WhatsApp Image 2023-01-17 at 10.01.01 AM

 

Guayaquil, 11 de enero de 2023


Salud fortalece atenciones para enfermedades catastróficas y raras

Este 10 de enero de 2023, en el Hospital del Niño Dr. Francisco De Icaza Bustamante (HFIB) del Ministerio de Salud Pública (MSP) se realizó una mesa de trabajo para fortalecer la atención a las personas con enfermedades raras y catastróficas en la Red Pública Integral de Salud (RPIS).


Entre los objetivos de este mecanismo de articulación interinstitucional está mejorar el aprovisionamiento y entrega de medicamentos y, lograr una estructura administrativa que permita acortar los tiempos de atención a los pacientes.


En dicha mesa de trabajo participaron representantes del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), del Hospital Roberto Gilbert Elizalde (HRGE), de la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG),de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer de Guayaquil (SOLCA), de la Defensoría del Pueblo, de la Coordinación Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Guayas y, de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (APNACC).


Los participantes se comprometieron a mantener reuniones mensuales, mejorar el registro y seguimiento de los casos de enfermedades raras y catastróficas a nivel nacional, además de trabajar coordinadamente para que los pacientes que las padecen tengan una mejor calidad de vida.


“Encuentros como estos reafirman el compromiso del Gobierno Nacional y sus autoridades de salud, en mejorar la calidad de los servicios de salud. Puedo afirmar que ya lo están haciendo, porque soy madre de un paciente con una enfermedad renal y las atenciones han mejorado notablemente”, expresó Evelyn E., representante de padres con niños de insuficiencia renal crónica.


El Ministerio de Salud trabaja arduamente con la finalidad de fortalecer los servicios de salud a escala nacional.


#JuntosPorLaSalud

 

 

WhatsApp Image 2023-01-17 at 10.01.01 AM

1 de diciembre de 2022

Hospital del Niños del MSP realizó una Casa Abierta por el Día Mundial de Respuesta frente al VIH/Sida

“El desconocimiento de esta enfermedad ha causado en muchos de los casos estigma y discriminación a las personas que lo padecen. Por esa razón, hoy nos encontramos brindando toda la información necesaria a nuestros usuarios”, manifestó la Judith Soffe, responsable de la Unidad de Atención Integral (UAI).

El Hospital del Niño Francisco De Icaza Bustamante (HFIB), del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó una Casa Abierta en conmemoración al Día Mundial de Respuesta frente al VIH/Sida. La finalidad de esta jornada informativa fue crear conciencia sobre la importancia de prevenir esta enfermedad y así, disminuir las víctimas mortales que este virus cobra año a año.

La actividad que inició a las 08H00 y concluyó a las 10H00, se llevó a cabo en los exteriores de la sala de espera del nosocomio. El tema principal que se abordó fue ¿Cómo prevenir la transmisión del VIH?.

Las UAI han sido creadas para brindar atención a los expuestos perinatales y a niños infectados por VIH. En estas se ofrece diagnóstico, tratamiento y seguimiento a los pequeños pacientes de esta casa de salud pública. Este servicio lo conforman especialistas en pediatría, infectología, psicología, trabajo social, consejería y enfermería. Profesionales que ejecutan comités internos de forma semanal para analizar casos clínicos y problemáticas psicosociales del entorno.

En la feria también se dio a conocer que las UAI realizan un trabajo vinculado con el Sistema de Salud Local, Juntas Cantonales, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); y en muchas ocasiones con la Fiscalía y Registro Civil, para que los pacientes tenga fácil acceso a los servicios del HFIB.

Cabe indicar que, durante el periodo del 2022, el Hospital del Niño reportó las siguientes cifras en cuanto a infecciones de VIH:

• 410 pacientes en seguimiento.
• 100% en tratamiento antirretroviral.
• 90% de la población con carga viral suprimida.

La principal vía de transmisión del virus en esta población fue la materno-infantil, y en menor proporción por vía sexual (abuso). De acuerdo al grupo etario existen 21 niños de 0-1 años; 66 niños de 2-5 años; 161 de 6-12 años y 162 de 13 a 18 años.

La infección por virus de inmunodeficiencia humana ha cobrado 40,1 millones de vidas alrededor del mundo.

Actualmente, el Hospital del Niño tiene un registró de 43 pacientes de la UAI que requirieron ser hospitalizados, el resto lleva seguimiento de manera ambulatoria.

#JuntosPorLaSalud

 

Página 1 de 8

btn galeriagaleria imagenes